top of page

PAGADO

TIPO DE ACTIVIDAD

CURSO

DISPONIBILIDAD

PRÓXIMOS INICIOS, ACTIVIDAD GRATUITA

En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.

CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA

Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.

En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.

CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA

Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.

EL UNIVERSO LITERARIO DEL CYBERPUNK Y SU ADVERTENCIA QUE NO FUE ESCUCHADA EN EL OCCIDENTE DERROTADO

UN RECORRIDO POR LA CONQUISTA TECNOLÓGICA DE LA PSIQUIS HUMANA A PARTIR DE “NEUROMANTE” DE WILLIAM GIBSON Y “COSMÓPOLIS” DE DON DELILLO

CHUN DESCARTES.jpg
CHUN DESCARTES.jpg

A cargo de

NICOLÁS MAVRAKIS Y LUCIANO ROSÉ

CLASE DE PRESENTACIÓN GRATUITA

ACTIVIDAD FINALIZADA
Se llevó a cabo el

MARTES 5 DE AGOSTO | 20.00

 

INICIO DEL CURSO:

MARTES 12 DE AGOSTO | 20.00

4 REUNIONES - FRECUENCIA SEMANAL

 

MODALIDAD VIRTUAL

 

TODAS LAS CLASES SE GRABAN, POR LO QUE

ES POSIBLE INSCRIBIRSE AUN CUANDO

HAYA COMENZADO LA ACTIVIDAD

Mientras la ciencia ficción clásica se ocupó de imaginar los deseos desencadenados a partir de la colonización espacial, los viajes en el tiempo y el encuentro con otras civilizaciones, autores como William Gibson y Don DeLillo invirtieron la mirada hacia un frente más inmediato: la frontera interior del ser humano en la era tecnológica. Su atención se dirigió así hacia el universo propiciado por las nuevas tecnologías farmacológicas y los medios de comunicación masiva, cuyo punto de confluencia más alto dio origen al “cyberpunk”. Si antes soñábamos con conquistar planetas, a partir de ahora la batalla se libraba en la conquista del espacio interior de la psiquis.

A medida que la simbiosis entre el cerebro y la red otorgaba al ciberespacio una mayor consistencia que la realidad física y los flujos financieros se convertían en una fuente de riqueza más auténtica que cualquier trabajo material, el universo literario del “cyberpunk” se construyó alrededor de una paradoja fundamental: la promesa del progreso tecnológico en tensión con el colapso material y ontológico de lo humano. ¿Pero qué pasa cuando esta imaginación literaria no es leída como una advertencia, sino como un manual de instrucciones por los dueños del ciberespacio? Lejos de la fatal ingenuidad e incapacidad para las metáforas que se les suele atribuir desde la crítica progresista, ¿qué operaciones de lectura pueden entreverse en la trasmutación del supuesto mensaje original del “cyberpunk” en un modelo para el diseño tecnofeudalista de las sociedades del futuro?

Es por eso que novelas como Neuromante y Cosmópolis iluminan las contorsiones espirituales de una era cuyas esperanzas y terrores en el plano de la ficción se parecen cada día más a las esperanzas y los terrores que laten alrededor de la pura realidad. En un lenguaje simple y didáctico, “Ideología y fantasías de una realidad cyberpunk” propone un recorrido por dos novelas clave de Gibson y DeLillo a partir de las cuales embarcarnos en las ideas de pensadores como Frederic Jameson, Jean Baudrillard, Peter Sloterdijk, Yuk Hui, Slavoj Žižek, Martin Heidegger y Yanis Varoufakis para analizar algunas de las angustias fundamentales del presente.

 

1 | A partir de Neuromante, de W. Gibson, ¿de qué manera el ciberpunk moldeó la sensibilidad de Silicon Valley? | Entre la utopía y la distopía: el ciberpunk como género literario que anticipó las transformaciones materiales y simbólicas de internet. Una lectura a partir de las ideas de Frederic Jameson | De la crítica social a la reapropiación por Silicon Valley: la “exuberancia irracional” del capitalismo financiero y su deriva estética | El ciberespacio según William Gibson y Jean Baudrillard: cuando la simulación absorbe y sustituye a la realidad | Breve contrapunto entre la hiperrealidad baudrillardiana y lo “Real” lacaniano.

2 | A partir de Neuromante, de W. Gibson, ¿cómo funciona la ironía cibernética? | La vigencia de la obra de Gibson a cuarenta años de su publicación | Una genealogía de la ironía según Peter Sloterdijk | La ironía cibernética y su efecto civilizador: el ciberespacio como productor de ironía | ¿Pueden las máquinas liberar al ser humano? Algunas reflexiones desde las ideas de Yuk Hui sobre la imaginación apocalíptica frente al advenimiento de la IA.

3 | A partir de Cosmópolis, de D. DeLillo, ¿cuál es la transición subjetiva del capitalismo en el espacio al capitalismo en el ciberespacio? | Alguna ideas acerca de la noción de la tierra en la que se desenvuelve el hombre y el profundo desarraigo causado por la técnica moderna a partir de Martin Heidegger | De la técnica mecánica moderna a la cibernética: la financiarización de la economía | Algunas ideas acerca de la transición traumática hacia el ciberespacio, el fin de la naturaleza y la reelaboración simbólica de la persona virtual en el instante en que el capitalismo aspira a existir "sin fricciones" a partir de Slavoj Žižek.

4 | A partir de Cosmópolis, de D. DeLillo, ¿cuál es la transición subjetiva del capitalismo en el ciberespacio al capitalismo tecnofeudal? | Algunas ideas acerca de la historia de la transformación del capitalismo financiero en tecnofeudalismo corporativo después de la crisis de 2008 a partir de Yanis Varoufakis | Una disputa geopolítica en marcha por el dominio de la vida económica digital | Algunas ideas acerca de la narrativa de la autenticidad personal antes y después de la digitalización de la existencia, los dilemas de la "cultura woke" y la estética de la victimización y las curiosas imposturas del retorno aparente a la religiosidad a partir de Gilles Lipovetsky.

FACEBOOK LOGO.jpg
whatsapp icon.png
twitter logo.jpg
Pago

 

Los directivos de la institución, ante la enorme demanda a las actividades del presente año académico y para que el arancel no sea un obstáculo, han dispuesto que quienes realicen más de un curso durante 2024 tengan un arancel preferencial en el segundo curso y en los sucesivos. Este arancel no incluye talleres, grupos de estudio ni cursos que tengan menos de cuatro reuniones y se considerarán válidos únicamente los pagos realizados a través de Mercado Pago. Los enlaces para el pago preferencial están disponibles junto con la información de cada curso.

PASO 1

CONSULTA DE ARANCELES E INSCRIPCIÓN

Para comenzar el proceso de pago deberá iniciar sesión o registrarse.

Estos aranceles serán actualizados el 1/1/24

Puede consultar el arancel del curso y abonar las reuniones por medio de cualquiera de las siguientes opciones de pago:

08f5af_ea03a903f8234eb0a3f74b1f7a57c7a1~

U$S

66000

Descuento disponible solo a alumnos inscriptos en al menos un CURSO arancelado en 2024.

08f5af_ea03a903f8234eb0a3f74b1f7a57c7a1~

$

55000

08f5af_ea03a903f8234eb0a3f74b1f7a57c7a1~

U$S

70

Para esta actividad, la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino ofrece la posibilidad de cursada presencial. 

 

El salón cuenta con un cupo limitado. Una vez agotada la capacidad, es posible inscribirse en la modalidad online o adquirir el curso a demanda.

08f5af_ea03a903f8234eb0a3f74b1f7a57c7a1~

$

PASO 2

CONFIRMACIÓN DE DATOS

Si abona mediante MercadoPago, esta plataforma le confirmará la operación con un correo electrónico. Si lo hace mediante PayPal, le solicitaremos vía email los datos necesarios para completar la inscripción.

PASO 3

ACCESO A LA ACTIVIDAD

Su inscripción se ha procesado correctamente.

Desde MIS ACTIVIDADES podrá:

* ingresar al ZOOM (de corresponder)

* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .

Una vez procesada la inscripción podrá:

* ingresar al ZOOM

* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.

Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM y el ingreso al AULA VIRTUAL.

ACTIVIDAD GRATUITA

Su inscripción se ha procesado correctamente.

A continuación podrá:

* ingresar al ZOOM (de corresponder)

* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .

Una vez procesada la inscripción podrá:

* ingresar al ZOOM (de corresponder)

* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.

Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM (de corresponder) y el ingreso al AULA VIRTUAL.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA

ACTIVIDAD GRATUITA

CUPO PRESENCIAL

Formulario enviado

Para inscribirse a la actividad gratuita deberá iniciar sesión como usuario registrado.

ACTIVIDADES RECOMENDADAS

cortazar.png

EL PENSAMIENTO DE HEGEL PARA LEER A LACAN

JORGE EDUARDO FERNÁNDEZ

cortazar.png

EL SOL, LA LÍNEA Y LA CAVERNA

AGUSTÍN BROUSSON

cortazar.png

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA FÍSICA DE ARISTÓTELES

EDUARDO SINNOTT

cortazar.png

LA PRIMERA TETRALOGÍA PLATÓNICA: "EUTIFRÓN", "APOLOGÍA", "CRITÓN" Y "FEDÓN"

AGUSTÍN BROUSSON

cortazar.png

LENGUA Y CULTURA GRIEGAS | NIVEL III

AGUSTÍN BROUSSON

cortazar.png

INTRODUCCIÓN GENERAL A LA OBRA DE MARTIN HEIDEGGER

ALEJANDRO LEZAMA

cortazar.png

LECTURA DETENIDA DE "SUPLICANTES" DE EURÍPIDES

ANDRÉS RACKET

cortazar.png

LA FILOSOFÍA COMO FENOMENOLOGÍA

EDGARDO ALBIZU

cortazar.png

THE FAMILY UMBROGLIA

LUIS BARBIERI

08f5af_ea03a903f8234eb0a3f74b1f7a57c7a1~

CUPO PRESENCIAL

bottom of page