FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO
Los directivos de la institución, ante la enorme demanda a las actividades del presente año académico y para que el arancel no sea un obstáculo, han dispuesto que quienes realicen más de un curso durante 2022 tengan un arancel preferencial en el segundo curso y en los sucesivos. Este arancel no incluye talleres ni grupos de estudio y se considerarán válidos únicamente los pagos realizados a través de Mercado Libre. Los enlaces para el pago preferencial están disponibles junto con la información de cada curso.
PASO 1
CONSULTA DE ARANCELES E INSCRIPCIÓN
Puede consultar el arancel del curso y abonar las reuniones por medio de cualquiera de las siguientes opciones de pago:
Si ya se ha inscripto a otro curso puede acceder al arancel preferencial a través del siguiente botón:
Para esta actividad, la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino ofrece la posibilidad de cursada presencial.
El salón cuenta con un cupo limitado. Una vez agotada la capacidad, es posible inscribirse en la modalidad online o adquirir el curso a demanda.
PASO 2
CONFIRMACIÓN DE DATOS
Una vez confirmado el pago, dentro de las 48 horas, le solicitaremos los datos necesarios para completar la inscripción.
Si abonó por medio de Mercado Libre lo contactaremos a través de dicha plataforma y en el caso de haber abonado con PayPal le enviaremos un mail solicitando dicha información.
PASO 3
ACCESO A LA ACTIVIDAD
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM y el ingreso al AULA VIRTUAL.
ACTIVIDAD GRATUITA
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM (de corresponder) y el ingreso al AULA VIRTUAL.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA
ACTIVIDAD GRATUITA
Formulario enviado
Para inscribirse a la actividad gratuita deberá iniciar sesión como usuario registrado.
TIPO DE ACTIVIDAD
CURSO
DISPONIBILIDAD
A DEMANDA
PAGADO
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
CUATRO METAMORFOSIS FILOSÓFICAS
METAMORFOSIS DEL GENIO MALIGNO, DE FAUSTO, DE DIOS Y DEL TIEMPO

A cargo de
EDGARDO ALBIZU
MÓDULO 1 | METAMORFOSIS DEL GENIO MALIGNO
ACTIVIDAD FINALIZADA
Se llevó a cabo el
SÁBADO 10 DE ABRIL | 11.00
EL CURSO CONSTA DE 4 MÓDULOS DE 6 REUNIONES CADA UNO | FRECUENCIA SEMANAL
Este curso contiene módulos independientes. No es requisito haber cursado los módulos previos. Al inicio de cada uno, el profesor presentará una síntesis de lo trabajado.
MÓDULO I. Metamorfosis del genio maligno. (DISPONIBLE A DEMANDA)
Clase 1. Introducción. Sentido del curso total. Relevancia del tema.
Clase 2. Genio maligno y conciencia. El brotar de las experiencias ontológicas. –Engaño y error. Conciencia y desengaño. Mito y mal.
Clase 3. Autoconciencia. –Experiencia del propio ser. Mal e intersubjetividad transcendental.
Clase 4. Espíritu. –Existir y poder individual. Yo y eros. Mal y angustia.
Clase 5. Obra de arte. –Hiper-ser: gozo de crear. Muerte propia y muerte del arte.
Clase 6. Crisis de la subjetividad transcendental. Mal, eros, ser y tiempo.
MÓDULO II. Metamorfosis de Fausto. (DISPONIBLE A DEMANDA)
Clase 1. Introducción. Relación con el curso anterior. –Fausto: hombre feliz, afortunado por ser hombre. Experiencia de mal y bien, gozo y disgusto. –Ser: gozo, felicidad. Estar-siendo: centro ontológico.
Clase 2. Conciencia en acto. –Los arquetipos de plenitud ontológica. Conciencia victoriosa y consuelo filosófico.
Clase 3. Autoconciencia operante. –Acción y sabiduría. El deber, la ley moral y el bien universal. Gozo y poder. Negatividad y martirio.
Clase 4. Espíritu e individuo. Deseo y autosuperación. Fracaso y alienación.
Clase 5. Autocreación. El poeta de sí mismo. Obra de arte: suprasubjetividad transcendental. Artista: hiperser creador de la obra y la subjetividad transcendental.
Clase 6. El superhombre: Crisis y finitud: ser sin esencia.
MÓDULO III. Metamorfosis de Dios.
Clase 1. Concepto de metafísica. –Dios: ente supremo, unidad de esencia y existencia. –Argumento ontológico: núcleo transcendental de la metafísica.
Clase 2. Filosofía primera y filosofía transcendental. –Articulación interna de los problemas y profundización de los conceptos. Filosofía especulativa y trans-especulativa.
Clase 3. El argumento ontológico, de Descartes a Kant. –Metamorfosis del sujeto.
Clase 4. Filosofía transcendental y filosofía especulativa. El “idealismo alemán”.
Clase 5. Muerte de Dios y metamorfosis de la consciencia. –Schopenhauer, Marx, Freud.
Clase 6. Dios, Nietzsche y Heidegger.
MÓDULO IV. Metamorfosis del tiempo.
Clase 1. Recapitulación de la historia de la metafísica en tanto gesta de ser: idea, subjetividad y tiempo.
Clase 2. Tiempo: ente-real. De Platón y Aristóteles a Newton: tiempo absoluto, verdadero y matemático.
Clase 3. Tiempo: forma subjetivo-ideal. De Kant a Hegel y Schelling. Tiempo e idealismo.
Clase 4. Tiempo: incógnita “metafísica” de la ciencia. Recuperación del ser para el pensar.
Clase 5. Tiempo: sujeto y ruptura del sujeto. –Husserl, Heidegger y nuestro presente filosófico.
Clase 6. Conclusión del curso. Madurez presente y Mnemosyne filosófíca.
PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD


