FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO
Los directivos de la institución, ante la enorme demanda a las actividades del presente año académico y para que el arancel no sea un obstáculo, han dispuesto que quienes realicen más de un curso durante 2022 tengan un arancel preferencial en el segundo curso y en los sucesivos. Este arancel no incluye talleres ni grupos de estudio y se considerarán válidos únicamente los pagos realizados a través de Mercado Libre. Los enlaces para el pago preferencial están disponibles junto con la información de cada curso.
PASO 1
CONSULTA DE ARANCELES E INSCRIPCIÓN
Puede consultar el arancel del curso y abonar las reuniones por medio de cualquiera de las siguientes opciones de pago:
Si ya se ha inscripto a otro curso puede acceder al arancel preferencial a través del siguiente botón:
Para esta actividad, la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino ofrece la posibilidad de cursada presencial.
El salón cuenta con un cupo limitado. Una vez agotada la capacidad, es posible inscribirse en la modalidad online o adquirir el curso a demanda.
PASO 2
CONFIRMACIÓN DE DATOS
Una vez confirmado el pago, dentro de las 48 horas, le solicitaremos los datos necesarios para completar la inscripción.
Si abonó por medio de Mercado Libre lo contactaremos a través de dicha plataforma y en el caso de haber abonado con PayPal le enviaremos un mail solicitando dicha información.
PASO 3
ACCESO A LA ACTIVIDAD
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM y el ingreso al AULA VIRTUAL.
ACTIVIDAD GRATUITA
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM (de corresponder) y el ingreso al AULA VIRTUAL.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA
ACTIVIDAD GRATUITA
Formulario enviado
Para inscribirse a la actividad gratuita deberá iniciar sesión como usuario registrado.
TIPO DE ACTIVIDAD
PRESENTACIÓN DE LIBRO
DISPONIBILIDAD
A DEMANDA, ACTIVIDAD GRATUITA
PAGADO
Luego de inscribirse a la actividad, recibirá en su correo electrónico el link de acceso a ZOOM y al Aula Virtual. También podrá acceder a los mismos desde la sección "MIS ACTIVIDADES" de su perfil de usuario.
Dentro de las 72 horas de finalizada la actividad podrá ingresar al Aula Virtual para ver la misma a demanda, luego de iniciar sesión como Alumno Registrado con su usuario y contraseña en nuestra WEB (puede ingresar también con su cuenta de Gmail o Facebook).
Si todavía no se encuentra suscrito a nuestra página, podrá completar el formulario de registro para generar su usuario y contraseña.
Si no recuerda su contraseña, podrá reestablecerla desde la pantalla de inicio de sesión.
Luego de inscribirse a la actividad, recibirá en su correo electrónico el link de acceso a ZOOM y al Aula Virtual. También podrá acceder a los mismos desde la sección "MIS ACTIVIDADES" de su perfil de usuario.
Dentro de las 72 horas de finalizada la actividad podrá ingresar al Aula Virtual para ver la misma a demanda, luego de iniciar sesión como Alumno Registrado con su usuario y contraseña en nuestra WEB (puede ingresar también con su cuenta de Gmail o Facebook).
Si todavía no se encuentra suscrito a nuestra página, podrá completar el formulario de registro para generar su usuario y contraseña.
Si no recuerda su contraseña, podrá reestablecerla desde la pantalla de inicio de sesión.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "SEÑAS HACIA LO ABIERTO. LOS ESTADOS DE ÁNIMO EN LA OBRA DE HEIDEGGER" de HUGO MUJICA
Lectura de textos por: MARILÚ MARINI

A cargo de
HUGO MUJICA
Coordinación: PABLO VILAR
ACTIVIDAD FINALIZADA
Se llevó a cabo el
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE | 18.30
de manera presencial en la Fundación Beethoven (Av. Santa Fe 1452)
ACTIVIDAD GRATUITA
HUGO MUJICA conversó con MÓNICA GIARDINA Y NICOLÁS MAVRAKIS.
INGRESAR AL AULA VIRTUAL
Valga esto de mínimo aviso para la escucha. No se trata de prestar
oídos a una serie de proposiciones enunciativas, sino de seguir la
marcha de lo que se va señalando.
Estas palabras de Heidegger, estas señas, citadas por Mujica trazan la cartografía de este libro, de este camino, de esta marcha; no solo son enunciativas sino, y sobre todo, implicativas con el pensamiento que va desentrañando. Así nos llevan −y nos acercan a través de la recuperación de la sensibilidad, o del cuerpo sintiente sin más− hacia los diferentes estados anímicos de ese sentir, siempre desde el asombro, temple inicial e iniciático, y al que se volverá como condición de posibilidad cada vez que el pensamiento se abra a una nueva cercanía al ser que es y lo somos.
Tal el sendero: la sensibilidad como el encuentro originario que tenemos con la vida, el sentirla, pero no desde nosotros, sino en el acontecer anímico entre nosotros y el mundo, el que nos reúne con la vida sin la cisura entre sujeto y objeto que viene arrastrando el pensar metafísico.
El libro nos templa desde el aburrimiento a la angustia y de ésta a la nada en una sucesión de aperturas que, si las asumimos como deconstrucción y revelación, nos abren finalmente a la serenidad, al desapego, de quien ya abrazó su finitud. Y desde aquí −y aquí nos encontramos con un Heidegger poco frecuentado, un pensador más cercano a la tradición sapiencial que a la filosofía tradicional− pasamos de la piedad del pensamiento a la veneración del misterio:
Cuando se despierta en nosotros la serenidad del alma delante de las
cosas, y el espíritu se abre al misterio, podremos entonces esperar
entrar en un camino que nos conduce hacia una nueva tierra y un
nuevo suelo. En ese suelo la creación de obras duraderas encontra-
rán donde volver a arraigar.
PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD


