FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO
Actualmente no contamos con un teléfono de contacto válido. Por favor ingrese a continuación su número con el prefijo, sin espacios ni guiones.
Su teléfono ha sido actualizado.
Gracias por su respuesta.
Nos pondremos en contacto a la brevedad.
PAGADO
TIPO DE ACTIVIDAD
CURSO
DISPONIBILIDAD
BORRADOR
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
NECESIDAD Y LIBERTAD EN LA FILOSOFÍA DE SPINOZA

A cargo de
RODRIGO BENVENUTO
ACTIVIDAD FINALIZADA
Se llevó a cabo el
JUEVES 14 DE AGOSTO | 18.00
4 REUNIONES - FRECUENCIA SEMANAL
MODALIDAD PRESENCIAL Y VIRTUAL
TODAS LAS CLASES SE GRABAN, POR LO QUE
ES POSIBLE INSCRIBIRSE AUN CUANDO
HAYA COMENZADO LA ACTIVIDAD
Este curso se propone llevar a cabo una incursión en los aspectos ontológicos y políticos de la filosofía de Baruch Spinoza. Detrás de la fórmula “Deus sive Natura” se plantea la dificultad de pensar la libertad humana como modalidad finita y expresiva de un Dios infinito, necesario y eterno. De esta forma, el problema de la necesidad y la contingencia en una filosofía de la inmanencia se presenta como una oportunidad para volver a interpretar los conceptos fundamentales con los cuales pensamos el universo, la existencia humana y la sociedad política.
Para llevar a cabo esta incursión, se proponen tres ejes de análisis que nos permitan indagar y exponer los aspectos centrales de la inmanencia spinoziana: en primer lugar, analizando los aspectos ontológicos de la filosofía de Spinoza desde una propuesta ontológico-relacional que nos permita reconocer el significado específico de la relación entre Dios y las cosas singulares y finitas. En segundo lugar, desde la reflexión sobre la necesidad inmanente de Dios, su producción inmanente, y la composición modal. Finalmente, establecer puntos de referencia para dilucidar el problema de la relación entre la libertad y la necesidad, a fin de cuestionar las lecturas fatalistas o deterministas de la filosofía de Spinoza.
CONTENIDOS:
1. La estructura ontológica de Dios: Sustancia, Atributos, esencia, causa de sí, unicidad de la sustancia. La filosofía de Spinoza desde una ontología de la relación.
2. La necesidad inmanente de Dios. Estructura causal de la producción modal. El concepto de expresión.
3. La existencia modal. La contingencia y la necesidad. El orden transindividual y la posibilidad de pensar la libertad.
4. Aproximaciones macroscópicas y microscópicas al orden de las modalidades finitas. Una poética de la relación para pensar la libertad. Derivaciones políticas.
BIBLIOGRAFÍA:
Texto Fuente:
Spinoza, B., Ética demostrada según el orden geométrico. Introducción, traducción y notas de Mario Caimi. Bs. As.: Colihue, 2022 (hay otras traducciones).
Comentarios y textos de apoyo:
ALBIAC, Gabriel (2014); La sinagoga vacía. Un estudio de las fuentes marranas del espinosismo. Madrid: Tecnos.
BALIBAR, Étienne (2009); Spinoza. De la individualidad a la Transindividualidad. Córdoba: Encuentro Grupo Editor.
CHAUI, Marilena (2021), La nervadura de lo real. Bs. As.: Fondo de Cultura Económica.
CURLEY, Edwin (1969); Spinoza’s Metaphysics. An Essay in Interpretation. Cambridge: Harvard University Press.
DELEUZE, Gilles (2015) Spinoza et le Probleme de L’Expression. Paris, Editions de Minuit (Hay traducción castellana por Muchnik y, recientemente, reeditado por La Isla Desierta)
-----------------------; (2014) En medio de Spinoza. Bs. As., Cactus.
GUEROULT, Martial (1968) ; Spinoza I. Dieu (Éthique, I). Paris: Aubier-Montaigne.
--------------------------- (1974); Spinoza II. L’âme (Éthique, II). Paris: Aubier-Montaigne
HAMPSHIRE, Stuart (1982) Spinoza. Traducción de Vidal Peña. Madrid : Alianza
MACHEREY, Pierre (1998); Introduction à l’Éthique de Spinoza. La première partie. La nature des choses. Paris: Presses Universitaires de France.
------------------------- (2014); Hegel o Spinoza. Bs. As.: Tinta Limón.
MIGNINI, Filippo (2007) L’Etica di Spinoza. Introduzione alla lettura. Roma: Carocci editore
MORFINO, Vittorio (2010); Relación y contingencia. Córdoba: Encuentro Grupo Editorial.
SANGIACOMO, A. y TOTO, F. [eds], (2016b); Essentia actuosa. Riletture dell’Etica di Spinoza. Milan: Mimesis.
TATIAN, Diego (2019); Spinoza disidente. Bs. As.: Tinta Limón.
-------------------- (2022); La filosofía y la vida. Bs. As.: UNSAM EDITA.
TOSEL, André (1994); Du matérialisme de Spinoza. Paris: Kimé
VINCIGUERRA, Lorenzo (2020) La semiotica de Spinoza. Bs.As: Cactus



Los directivos de la institución, ante la enorme demanda a las actividades del presente año académico y para que el arancel no sea un obstáculo, han dispuesto que quienes realicen más de un curso durante 2025 tengan un arancel preferencial en el segundo curso y en los sucesivos. Este arancel no incluye talleres, grupos de estudio ni cursos que tengan menos de cuatro reuniones y se considerarán válidos únicamente los pagos realizados a través de Mercado Pago. Los enlaces para el pago preferencial están disponibles junto con la información de cada curso.
PASO 1
CONSULTA DE ARANCELES E INSCRIPCIÓN
Para comenzar el proceso de pago deberá iniciar sesión o registrarse.
Estos aranceles serán actualizados el 1/1/24
Puede consultar el arancel del curso y abonar las reuniones por medio de cualquiera de las siguientes opciones de pago:
Descuento disponible solo a alumnos inscriptos en al menos un CURSO arancelado en 2025.

$
55000
Para esta actividad, la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino ofrece la posibilidad de cursada presencial.
El salón cuenta con un cupo limitado. Una vez agotada la capacidad, es posible inscribirse en la modalidad online o adquirir el curso a demanda.
PASO 2
CONFIRMACIÓN DE DATOS
Si abona mediante MercadoPago, esta plataforma le confirmará la operación con un correo electrónico. Si lo hace mediante PayPal, le solicitaremos vía email los datos necesarios para completar la inscripción.
PASO 3
ACCESO A LA ACTIVIDAD
Su inscripción se encuentra APROBADA
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM y el ingreso al AULA VIRTUAL.
ACTIVIDAD GRATUITA
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM (de corresponder) y el ingreso al AULA VIRTUAL.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA
ACTIVIDAD GRATUITA
CUPO PRESENCIAL
Para inscribirse a la actividad gratuita deberá iniciar sesión como usuario registrado.
ACTIVIDADES RECOMENDADAS

CUPO PRESENCIAL