FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO
Actualmente no contamos con un teléfono de contacto válido. Por favor ingrese a continuación su número con el prefijo, sin espacios ni guiones.
Su teléfono ha sido actualizado.
Gracias por su respuesta.
Nos pondremos en contacto a la brevedad.
Biblioteca Internacional Martin Heidegger
Acerca de Ernst Jünger
Martin Heidegger
Acerca de Jünger, tomo 90 de la obra completa de Martin Heidegger (GA), contiene notas de los años treinta, la 'Discusión sobre Jünger' y un manuscrito titulado 'Figura', de 1954, así como numerosas y detalladas acotaciones marginales que Heidegger realizó en sus ejemplares de trabajo de El trabajador y demás obras de Jünger.
Meditación
Martin Heidegger
Como afirma su editor alemán, Meditación es el primero de los tratados que en conexión con Aportes a la filosofía (Acerca del evento) (1936-1938) asume la tarea de inaugurar cuestionadoramente el ámbito del pensar según la historia del ser [Seyn], que en Aportes había alcanzado su primer esbozo en seis ensambles.
Aportes a la filosofía
Acerca del evento
Martin Heidegger
Estos manuscritos de Martin Heidegger de 1936-1938 -publicados en 1989 a cien años del nacimiento de su autor en el tomo 65 de las Obras completas, bajo el título de Beiträge zur Philosophie - Vom Ereignis, que ahora aparecen en español- bien pueden ser considerados su segunda gran obra después de Ser y tiempo (1927).
Próximas reediciones

Conmemorando a Martin Heidegger reúne los artículos aparecidos entre los añios 1997 y 2000 en el dossier de la revista de psicoanálisis Imago Agenda.Este libro no sólo presenta trabajos que ponen de relieve la importancia de Heidegger para el pensamiento psicoanalítico sino también incluye fragmentos de su obra y de su correspondencia y testimonios de sus contemporáneos. De allí las secciones en que se divide: "Filosofía", "Psicoanálisis", "Poesía", "Diálogo" y "Biografía y silencio".Más allá de los prejuicios con que comúnmente se abordan la obra y la persona de Heidegger, aquí se trata de conmemorar a uno de los pensadores más trascendentes del pasado siglo XX.

Rogelio Fernández Couto: Fue Director del ex Centro de Asistencia O. Masotta O.M. A.C.). Miembro fundador de la institución psicoanalítica Seminario Lacaniano. Ex Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Ex Jefe de Trabajos Prácticos de Psicoanálisis Freud II de la Facultad de Psicología de la U.B.A. Ex Supervisor de los Equipos de Psicopatología del Htal. Tobar García, del Centro de Salud Mental Nº 2, del Htal. Alvear, del Htal. Houssay, del Hal. Gandulfo y del Htal. Aráoz Alfaro, Director de la Colección Temas Psicoanalíticos de la Editorial Tekné, Director Científico de la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino.
Activo Puente




