FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO
Actualmente no contamos con un teléfono de contacto válido. Por favor ingrese a continuación su número con el prefijo, sin espacios ni guiones.
Su teléfono ha sido actualizado.
Gracias por su respuesta.
Nos pondremos en contacto a la brevedad.
PAGADO
TIPO DE ACTIVIDAD
CURSO
DISPONIBILIDAD
PRÓXIMOS INICIOS
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
CONÓCETE A TI MISMO. UN LLAMADO A ESCUCHAR LO DIVINO EN NOSOTROS
LA NECESIDAD DEL PASO ATRÁS

A cargo de
AGUSTÍN BROUSSON
ACTIVIDAD FINALIZADA
Se llevó a cabo el
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE | 18.00
4 REUNIONES - FRECUENCIA SEMANAL
PRESENCIAL | ZOOM EN VIVO | GRABACIÓN DISPONIBLE
Este curso contiene módulos independientes. No es requisito haber cursado los módulos previos. Al inicio de cada uno, el profesor presentará una síntesis de lo trabajado.
El diagnóstico del ser humano como extraviado de sí mismo se encuentra presente en numerosas fuentes de la Antigüedad; pero también la insistencia en la necesidad de recuperarse. En el mundo griego el imperativo délfico Conócete a ti mismo fue considerado por el pitagorismo, el platonismo y el neoplatonismo como el elemento principal del filosofar. También se encuentra presente en el ámbito de la tragedia, especialmente en Edipo rey de Sófocles. En un mundo como el actual, en el que el ser humano se encuentra totalmente alejado de sí, estas fuentes de la Antigüedad nos recuerdan la necesidad de conocerse a sí mismo para poder cuidar de sí y de los demás. Estos encuentros proponen un acercamiento a dichas fuentes, como también a pasajes de la obra de Heidegger en los que parece resonar la máxima délfica.
Clase 1: El “Conócete a ti mismo” y las máximas délficas; La tragedia y el conocimiento de sí, el caso Edipo.
Clase 2: Conocimiento de sí y filosofía en Apología y Alcibíades I de Platón: qué es el sí mismo, cómo es posible conocerlo, el cuidado de sí, conocimiento de sí-conocimiento de lo divino, conocimiento de sí y obrar virtuoso; el árbol con raíces en el cielo de Timeo.
Clase 3: Conocimiento de sí en Plotino como paso fundamental para el regreso a la patria amada: los símbolos de Narciso y Odiseo en la Enéada I, 6.
Clase 4: ¿Heidegger y el conocimiento de sí? El olvido de sí y la pérdida en el uno o se (el impersonal), la angustia y la voz de la conciencia; el desarraigo.
Agustín Brousson se desempeña desde 2015 como profesor de lengua y de cultura griegas, especialmente de filosofía y religión, en la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino, en la Fundación Vocación Humana y en la Asociación de Amigos del Museo Fernández Blanco. Durante ocho años (2011-2019) ha sido adscripto de Leandro Pinkler en la Facultad de Filosofía y Letras, desarrollando proyectos de investigación sobre el pensamiento de Heráclito y de Platón y sobre los Misterios de Eleusis. Formó y forma parte de proyectos de investigación UBACyT sobre lengua griega. Ha participado en numerosos congresos y publicado actas y artículos sobre el mundo griego. Recientemente se ha publicado su traducción del Ion de Platón en la editorial La docta ignorancia.


Los directivos de la institución, ante la enorme demanda a las actividades del presente año académico y para que el arancel no sea un obstáculo, han dispuesto que quienes realicen más de un curso durante 2025 tengan un arancel preferencial en el segundo curso y en los sucesivos. Este arancel no incluye talleres, grupos de estudio ni cursos que tengan menos de cuatro reuniones y se considerarán válidos únicamente los pagos realizados a través de Mercado Pago. Los enlaces para el pago preferencial están disponibles junto con la información de cada curso.
PASO 1
CONSULTA DE ARANCELES E INSCRIPCIÓN
Para comenzar el proceso de pago deberá iniciar sesión o registrarse.
Estos aranceles serán actualizados el 1/1/24
Puede consultar el arancel del curso y abonar las reuniones por medio de cualquiera de las siguientes opciones de pago:
Descuento disponible solo a alumnos inscriptos en al menos un CURSO arancelado en 2025.

$
55000
Para esta actividad, la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino ofrece la posibilidad de cursada presencial.
El salón cuenta con un cupo limitado. Una vez agotada la capacidad, es posible inscribirse en la modalidad online o adquirir el curso a demanda.
PASO 2
CONFIRMACIÓN DE DATOS
Si abona mediante MercadoPago, esta plataforma le confirmará la operación con un correo electrónico. Si lo hace mediante PayPal, le solicitaremos vía email los datos necesarios para completar la inscripción.
PASO 3
ACCESO A LA ACTIVIDAD
Su inscripción se encuentra APROBADA
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM y el ingreso al AULA VIRTUAL.
ACTIVIDAD GRATUITA
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM (de corresponder) y el ingreso al AULA VIRTUAL.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA
ACTIVIDAD GRATUITA
CUPO PRESENCIAL
Para inscribirse a la actividad gratuita deberá iniciar sesión como usuario registrado.
ACTIVIDADES RECOMENDADAS

CUPO PRESENCIAL









