FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO
Los directivos de la institución, ante la enorme demanda a las actividades del presente año académico y para que el arancel no sea un obstáculo, han dispuesto que quienes realicen más de un curso durante 2022 tengan un arancel preferencial en el segundo curso y en los sucesivos. Este arancel no incluye talleres ni grupos de estudio y se considerarán válidos únicamente los pagos realizados a través de Mercado Libre. Los enlaces para el pago preferencial están disponibles junto con la información de cada curso.
PASO 1
CONSULTA DE ARANCELES E INSCRIPCIÓN
Puede consultar el arancel del curso y abonar las reuniones por medio de cualquiera de las siguientes opciones de pago:
Si ya se ha inscripto a otro curso durante 2022 puede acceder al arancel preferencial a través del siguiente botón:
Para esta actividad, la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino ofrece la posibilidad de cursada presencial.
El salón cuenta con un cupo limitado. Una vez agotada la capacidad, es posible inscribirse en la modalidad online o adquirir el curso a demanda.
PASO 2
CONFIRMACIÓN DE DATOS
Una vez confirmado el pago, dentro de las 48 horas, le solicitaremos los datos necesarios para completar la inscripción.
Si abonó por medio de Mercado Libre lo contactaremos a través de dicha plataforma y en el caso de haber abonado con PayPal le enviaremos un mail solicitando dicha información.
PASO 3
ACCESO A LA ACTIVIDAD
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM y el ingreso al AULA VIRTUAL.
ACTIVIDAD GRATUITA
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM (de corresponder) y el ingreso al AULA VIRTUAL.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA
ACTIVIDAD GRATUITA
Formulario enviado
CUPO PRESENCIAL
Para inscribirse a la actividad gratuita deberá iniciar sesión como usuario registrado.
TIPO DE ACTIVIDAD
CURSO
DISPONIBILIDAD
A DEMANDA
PAGADO
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
LA MENTIRA Y EL PODER A TRAVÉS DEL CINE
WELLES - CHAPLIN - VISCONTI - STONE - ZVIÁGUINTSEV - KUBRICK

A cargo de
ESTEBAN IERARDO
CINE Y PENSAMIENTO
ACTIVIDAD FINALIZADA
Se llevó a cabo el
SÁBADO 23 DE JULIO | 18.30 HS
3 REUNIONES - FRECUENCIA SEMANAL
El cine es actividad creativa que legítimamente se inspira de la vida misma en toda su diversidad. Uno de sus temas (también presente en las series) es la exposición de lo político y su voluntad de poder, sus claroscuros, estrategias de manipulación y engaño. Las opciones son inagotables y aquí compartiremos una narrativa en la que se enhebran algunos films (que apreciaremos mediante fragmentos, fotogramas y compartir pantalla), cuya temática y sus giros nos proyectan hacia el relato cinematográfico, la historia y el pensamiento, en una red de directores que incluyen a Welles, Chaplin, Visconti, Stone, Zviáguintsev, McCarthy, Kubrick, Clooney, Rossen.
ENCUENTRO 1:
Entre El ciudadano y F de Fake, de Orson Welles: innovación cinematográfica, Williams Randolph Hearst (ciudadano Kane), la manipulación de la opinión pública como poder, y las fake news, la posverdad, y la "magia" de las falsificaciones desde una invasión irreal hasta el fraude en el arte.
El gran dictador (The Great Dictator), de Charles Chaplin: el dictador nazi, un barbero judío y la inteligencia de la sátira como denuncia del nazismo, el fascismo, el antisemitismo.
La caída de los dioses, de Visconti; los Krupp, el acero, la asimilación al mal y la crítica al nazismo.
ENCUENTRO 2:
JFK de Olivier Stone y el poder secreto norteamericano contra la legalidad democrática.
Leviatán de Andréi Zviáguintsev; corrupción, sacerdocio e hipocresía.
Spotlight, de Thomas McCarthy, y la pedofilia clerical bajo su velo.
ENCUENTRO 3:
Dr. Insólito o: Cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba, de Kubrick, guerra fría, la doctrina de la disuasión y la sátira del poder capaz de destruirlo todo.
Los idus de marzo, de George Clooney, y el dilema entre ética y poder.
La actualidad del clásico El político (All the King's Men), de Robert Rossen, y la persistencia de lo oscuro.
Apéndice:
El momento Waldo, de Black Mirror, y Desde el jardín, de Peter Sellers, y la trágica banalidad del poder.
PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD


