FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO
Actualmente no contamos con un teléfono de contacto válido. Por favor ingrese a continuación su número con el prefijo, sin espacios ni guiones.
Su teléfono ha sido actualizado.
Gracias por su respuesta.
Nos pondremos en contacto a la brevedad.
PAGADO
TIPO DE ACTIVIDAD
CURSO
DISPONIBILIDAD
PRÓXIMOS INICIOS
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
UN VIAJE A PALESTINA E ISRAEL
DE LA PIEDRA SACRIFICIAL A LA GUERRA EN GAZA

A cargo de
JULIÁN VARSAVSKY
ACTIVIDAD FINALIZADA
Se llevó a cabo el
JUEVES 15 DE ENERO | 18.00
4 REUNIONES - FRECUENCIA SEMANAL
PRESENCIAL | ZOOM EN VIVO | GRABACIÓN DISPONIBLE
- Un estudio semiológico de la Jerusalén amurallada como territorio en pugna donde las tres “religiones del libro” superponen discursos arquitectónicos con diversos centros del mundo apenas separados uno del otro, que se ignoran entre sí. La mezquita de Al Aqsa, el Santo Sepulcro, el Muro de los Lamentos y el Domo de la Roca con la piedra del Génesis y del sacrificio de Isaac.
Análisis y observaciones en el terreno sobre el síndrome de Jerusalén.
- La ciudad bíblica de Hebrón –hoy Palestina-- donde se disputa la “tumba” de Abraham, el paradigma de una arquitectura de la segregación, una disciplina que devino en arma de guerra a partir del concepto de “arquitectura forense” de Eyal Weizman, autor del libro Tierra vacía: arquitectura de la ocupación.
- Un cruce entre el concepto de “búsqueda del tiempo perdido” y la diáspora judía con el regreso a Venecia de Marcel Proust. El resultado trágico de haber intentado recuperar el tiempo, repoblando la Jerusalén del Antiguo Testamento. La construcción del posible Tercer Templo que podría dinamitar a Medio Oriente.
- La guerra en Gaza a través de la mirada del historiador italiano Enzo Traverso, el concepto de orientalismo de Edward Said y la falsa dicotomía entre civilización y barbarie.
- La experiencia del docente en el terreno y su áspera vivencia personal bajo una guerra de drones, una detención y una amenaza de muerte, tamizada por la obra de los filósofos Byung-Chul Han y Grégoire Chamayou, y el documentalista Harun Farocki.
Julián Varsavsky
Lic. en Ciencias de la Comunicación (UBA). Autor de Japón desde una cápsula. Coautor con Daniel Wizenberg de Corea, dos caras extremas de una misma nación. Especializado en estudios culturales del este de Asia y de Medio Oriente. Editor y analista de geopolítica en Página/12. Desde 2015 dicta el taller de crónica “Viajar para contarla”. En 2021 ganó el Concurso de letras (categoría non fiction) del Fondo Nacional de las Artes por su libro Viaje a los paisajes invisibles: de Antártida a Atacama. Recibió el Premio Konex de Letras (crónica) por su trabajo como cronista de viajes a lo largo de la década 2014-2024.


Los directivos de la institución, ante la enorme demanda a las actividades del presente año académico y para que el arancel no sea un obstáculo, han dispuesto que quienes realicen más de un curso durante 2025 tengan un arancel preferencial en el segundo curso y en los sucesivos. Este arancel no incluye talleres, grupos de estudio ni cursos que tengan menos de cuatro reuniones y se considerarán válidos únicamente los pagos realizados a través de Mercado Pago. Los enlaces para el pago preferencial están disponibles junto con la información de cada curso.
PASO 1
CONSULTA DE ARANCELES E INSCRIPCIÓN
Para comenzar el proceso de pago deberá iniciar sesión o registrarse.
Estos aranceles serán actualizados el 1/1/24
Puede consultar el arancel del curso y abonar las reuniones por medio de cualquiera de las siguientes opciones de pago:
Descuento disponible solo a alumnos inscriptos en al menos un CURSO arancelado en 2025.

$
55000
Para esta actividad, la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino ofrece la posibilidad de cursada presencial.
El salón cuenta con un cupo limitado. Una vez agotada la capacidad, es posible inscribirse en la modalidad online o adquirir el curso a demanda.
PASO 2
CONFIRMACIÓN DE DATOS
Si abona mediante MercadoPago, esta plataforma le confirmará la operación con un correo electrónico. Si lo hace mediante PayPal, le solicitaremos vía email los datos necesarios para completar la inscripción.
PASO 3
ACCESO A LA ACTIVIDAD
Su inscripción se encuentra APROBADA
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM y el ingreso al AULA VIRTUAL.
ACTIVIDAD GRATUITA
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM (de corresponder) y el ingreso al AULA VIRTUAL.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA
ACTIVIDAD GRATUITA
CUPO PRESENCIAL
Para inscribirse a la actividad gratuita deberá iniciar sesión como usuario registrado.
ACTIVIDADES RECOMENDADAS

CUPO PRESENCIAL









