FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO
Los directivos de la institución, ante la enorme demanda a las actividades del presente año académico y para que el arancel no sea un obstáculo, han dispuesto que quienes realicen más de un curso durante 2022 tengan un arancel preferencial en el segundo curso y en los sucesivos. Este arancel no incluye talleres ni grupos de estudio y se considerarán válidos únicamente los pagos realizados a través de Mercado Libre. Los enlaces para el pago preferencial están disponibles junto con la información de cada curso.
PASO 1
CONSULTA DE ARANCELES E INSCRIPCIÓN
Puede consultar el arancel del curso y abonar las reuniones por medio de cualquiera de las siguientes opciones de pago:
Si ya se ha inscripto a otro curso puede acceder al arancel preferencial a través del siguiente botón:
Para esta actividad, la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino ofrece la posibilidad de cursada presencial.
El salón cuenta con un cupo limitado. Una vez agotada la capacidad, es posible inscribirse en la modalidad online o adquirir el curso a demanda.
PASO 2
CONFIRMACIÓN DE DATOS
Una vez confirmado el pago, dentro de las 48 horas, le solicitaremos los datos necesarios para completar la inscripción.
Si abonó por medio de Mercado Libre lo contactaremos a través de dicha plataforma y en el caso de haber abonado con PayPal le enviaremos un mail solicitando dicha información.
PASO 3
ACCESO A LA ACTIVIDAD
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM y el ingreso al AULA VIRTUAL.
ACTIVIDAD GRATUITA
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM (de corresponder) y el ingreso al AULA VIRTUAL.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA
ACTIVIDAD GRATUITA
Formulario enviado
Para inscribirse a la actividad gratuita deberá iniciar sesión como usuario registrado.
TIPO DE ACTIVIDAD
CURSO
DISPONIBILIDAD
A DEMANDA
PAGADO
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
LA DIVINA COMEDIA
SEIS ENCUENTROS INFERNALES

A cargo de
ALEJANDRO CROTTO y ANDRÉS KUSMINSKY
ACTIVIDAD FINALIZADA
Se llevó a cabo el
VIERNES 18 DE JUNIO | 18.00
6 REUNIONES | FRECUENCIA SEMANAL
La Divina Comedia, más allá de todo lo que se pueda decir –gran poema filosófico, viaje maravilloso, épica, alegoría moral, etc.– es primero una colección de vidas, de autobiografías mínimas que los propios muertos comunican a Dante. La idea del curso es abordar el Infierno a partir de los encuentros de Dante con los réprobos más célebres de su recorrido.
Primera reunión:
Paolo & Francesca: “Desde el grupo de Dido”. El díptico del Canto IV y el Canto V: del congreso de escritores al encuentro con el lector. El desgarramiento de Dante.
Segunda reunión:
Farinata & Cavalcanti: “Eso me duele más que este tormento”. En el círculo de los epicúreos: secularismo, historia y poesía. El pensamiento de Dante sobre la tensión civil. Canto X y concordantes.
Tercera reunión:
Pier della Vigna: “Contra mí mismo, justo, me hizo injusto”. Especularidades y desdoblamientos. Ética secular y ética cristiana: dos visiones de la Fortuna. Canto XIII y concordantes.
Cuarta reunión:
Brunetto Latini: “Y grandes literatos renombrados”. El artificio de la eternidad, un lenguaje desterrado de la naturaleza. Canto XV y concordantes.
Quinta reunión:
Ulises: “Los remos alas de insensato vuelo”: Ulises, nuestro contemporáneo. Conocimiento, virtud y deseo. Canto XXVI y concordantes.
Sexta reunión:
Conde Ugolino: “Después más que el dolor pudo el ayuno”. Un paisaje de hielo: privación y horror. Canto XXXIII y concordantes.
Material: Con la inscripción, se hará llegar a los participantes un dossier en pdf con distintas versiones de los cantos del Infierno con los que se trabajará en las reuniones.
PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD


