FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO
Los directivos de la institución, ante la enorme demanda a las actividades del presente año académico y para que el arancel no sea un obstáculo, han dispuesto que quienes realicen más de un curso durante 2022 tengan un arancel preferencial en el segundo curso y en los sucesivos. Este arancel no incluye talleres ni grupos de estudio y se considerarán válidos únicamente los pagos realizados a través de Mercado Libre. Los enlaces para el pago preferencial están disponibles junto con la información de cada curso.
PASO 1
CONSULTA DE ARANCELES E INSCRIPCIÓN
Puede consultar el arancel del curso y abonar las reuniones por medio de cualquiera de las siguientes opciones de pago:
Si ya se ha inscripto a otro curso puede acceder al arancel preferencial a través del siguiente botón:
Para esta actividad, la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino ofrece la posibilidad de cursada presencial.
El salón cuenta con un cupo limitado. Una vez agotada la capacidad, es posible inscribirse en la modalidad online o adquirir el curso a demanda.
PASO 2
CONFIRMACIÓN DE DATOS
Una vez confirmado el pago, dentro de las 48 horas, le solicitaremos los datos necesarios para completar la inscripción.
Si abonó por medio de Mercado Libre lo contactaremos a través de dicha plataforma y en el caso de haber abonado con PayPal le enviaremos un mail solicitando dicha información.
PASO 3
ACCESO A LA ACTIVIDAD
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM y el ingreso al AULA VIRTUAL.
ACTIVIDAD GRATUITA
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM (de corresponder) y el ingreso al AULA VIRTUAL.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA
ACTIVIDAD GRATUITA
Formulario enviado
Para inscribirse a la actividad gratuita deberá iniciar sesión como usuario registrado.
TIPO DE ACTIVIDAD
CURSO
DISPONIBILIDAD
A DEMANDA
PAGADO
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
APROXIMACIÓN A LUCHINO VISCONTI
CINE Y PENSAMIENTO

A cargo de
ESTEBAN IERARDO
ACTIVIDAD FINALIZADA
Se llevó a cabo el
SÁBADO 23 DE OCTUBRE | 18.30
4 REUNIONES | FRECUENCIA SEMANAL
El cine de Luchino Visconti es el recuerdo del cine italiano en su esplendor durante el siglo XX. Visconti (1906-1976), de abolengo aristocrático, descendiente de la casa gobernante de Milán durante la edad media, fue calificado como un “aristócrata marxista”. Su visión de crítica social se introdujo por ejemplo en sus inicios en el neorrealismo italiano de la posguerra. Luego se decantó hacia un cine del preciosismo en el detalle, en la meticulosa reconstrucción de época; andadura cinematográfica en la que la histórica, la política y la nostalgia de la belleza convergen en su proyecto artístico como en El gatopardo (basada en la novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa), Muerte en Venecia (adaptación de la célebre novela de Thomas Mann) o La caída de los dioses.
En cuatro encuentros nos acercaremos a momentos sensibles del proyecto artístico de Visconti, mediante una presentación o panorama general de su cine y luego, por el compartir pantalla, accederemos a algunos fragmentos esenciales de su filmografía en videos y fotogramas, y en conexión con sus fuentes estéticas, literarias e históricas.
Primer encuentro: Visión general del cine de Visconti, contemporáneo de Fellini y Pasolini. Su relación múltiple con el arte: cine, ópera y teatro.
Segundo encuentro: Obsesión (1943), y El cartero siempre llama dos veces, de James M. Cain; La tierra tiembla (1948) y los pescadores sicilianos de Aci Trezza; y Senso (1954), y el cuento de Camilo Boito.
Tercer encuentro: momentos de Rocco y sus hermanos (1960), El gatopardo (1963) y el gatopardismo.
Cuarto encuentro: momentos de La caída de los dioses (1969); Muerte en Venecia (1971), y la novela de Thomas Mann y Gustav Mahler; Luis II de Baviera (1973).
PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD


