FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO
Actualmente no contamos con un teléfono de contacto válido. Por favor ingrese a continuación su número con el prefijo, sin espacios ni guiones.
Su teléfono ha sido actualizado.
Gracias por su respuesta.
Nos pondremos en contacto a la brevedad.
PAGADO
TIPO DE ACTIVIDAD
CURSO
DISPONIBILIDAD
A DEMANDA
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
EL LENGUAJE DEL SUFRIMIENTO
APORTACIONES A LA «PATOGÉNESIS DE LO MODERNO». SCHILLER - GOETHE - HEGEL

A cargo de
LUCAS FRAGASSO
CURSO COMPLETO
ACTIVIDAD FINALIZADA
Se llevó a cabo el
SÁBADO 19 DE JULIO | 11.00
6 REUNIONES - FRECUENCIA SEMANAL
MODALIDAD PRESENCIAL Y VIRTUAL
TODAS LAS CLASES SE GRABAN, POR LO QUE
ES POSIBLE INSCRIBIRSE AUN CUANDO
HAYA COMENZADO LA ACTIVIDAD
El presente curso consta de módulos mensuales, listados a continuación. En el caso de incorporarse luego de la fecha de inicio, consulte (telefónicamente o por email) acerca de la disponibilidad y la modalidad de acceso a las grabaciones de los módulos anteriores.
Reinhardt Koselleck ha mostrado cómo la oposición entre moral y política constituye, en el siglo XVIII, el punto central desde donde se expanden todas las contradicciones que atraviesan los comienzos de la racionalidad moderna hasta constituir una imagen dualista del mundo (dualistischen Weltbilder) y un nuevo concepto de subjetividad.
Esa imagen no es otra cosa que el estado de “crisis” que, en su génesis, es el estado patológico en el que se desarrolla progresivamente la enfermedad y que, al mismo tiempo, presupone el estado de salud que ha de recuperarse de alguna manera, puesto que después de un determinado plazo temporal irrumpe necesariamente la muerte. Los métodos y antídotos propios para el restablecimiento caen luego bajo la palabra Crítica que, como es sabido, pasa a ser la palabra central del siglo: “la época de la Crítica” (Kant).
Si la insuficiencia y miseria de lo político se percibe en la oposición entre moral y política, decadencia y progreso, luz y tinieblas, la menesterosidad del pensamiento exigirá la necesidad de una filosofía que se oponga al estado de escisión entre finito e infinito, razón y entendimiento, intuición y concepto que atraviesa la vida de los hombres (Hegel).
Se analizará como punto central una específica figura estética y teórica central del estado de crisis que llega hasta nuestros días: el alma bella (die schöne Seele) que se encuentra en Schiller, Goethe y Hegel.
El desarrollo de esa figura puede sugerir e indicar determinaciones insoslayables para percibir parte del dolor y el sufrimiento propios de la experiencia de la subjetividad moderna.
1). Introducción: La pérdida de forma del Yo. Las desventuras de la subjetividad y la "obsolescencia" del sujeto moderno.
2). La hegemonía de la muerte en la experiencia de la conciencia: la libertad absoluta y el terror.
3). Mundo, objetividad, representación escénica: Los laberintos del "alma bella".
Schiller: antagonismo y reconciliación estética. Goethe: recogimiento y expansión del Yo. Hegel: el dolor ante la muerte; el "calvario" del camino hacia sí mismo frente al "sufrimiento" infligido por la ley moral. La belleza del alma y su "desgarramiento hasta la locura".
4). La estética y el sufrimiento.
«El nuevo arte es un arte sin obra.» (C. Schmitt 1912).
«Hoy día las obras que cuentan son las que ya no son obras» (T. Adorno 1940-41).


Los directivos de la institución, ante la enorme demanda a las actividades del presente año académico y para que el arancel no sea un obstáculo, han dispuesto que quienes realicen más de un curso durante 2025 tengan un arancel preferencial en el segundo curso y en los sucesivos. Este arancel no incluye talleres, grupos de estudio ni cursos que tengan menos de cuatro reuniones y se considerarán válidos únicamente los pagos realizados a través de Mercado Pago. Los enlaces para el pago preferencial están disponibles junto con la información de cada curso.
PASO 1
CONSULTA DE ARANCELES E INSCRIPCIÓN
Para comenzar el proceso de pago deberá iniciar sesión o registrarse.
Estos aranceles serán actualizados el 1/1/24
Puede consultar el arancel del curso y abonar las reuniones por medio de cualquiera de las siguientes opciones de pago:
Descuento disponible solo a alumnos inscriptos en al menos un CURSO arancelado en 2025.

$
62000
Para esta actividad, la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino ofrece la posibilidad de cursada presencial.
El salón cuenta con un cupo limitado. Una vez agotada la capacidad, es posible inscribirse en la modalidad online o adquirir el curso a demanda.
PASO 2
CONFIRMACIÓN DE DATOS
Si abona mediante MercadoPago, esta plataforma le confirmará la operación con un correo electrónico. Si lo hace mediante PayPal, le solicitaremos vía email los datos necesarios para completar la inscripción.
PASO 3
ACCESO A LA ACTIVIDAD
Su inscripción se encuentra APROBADA
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM y el ingreso al AULA VIRTUAL.
ACTIVIDAD GRATUITA
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM (de corresponder) y el ingreso al AULA VIRTUAL.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA
ACTIVIDAD GRATUITA
CUPO PRESENCIAL
Para inscribirse a la actividad gratuita deberá iniciar sesión como usuario registrado.
ACTIVIDADES RECOMENDADAS

CUPO PRESENCIAL









