FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO
Los directivos de la institución, ante la enorme demanda a las actividades del presente año académico y para que el arancel no sea un obstáculo, han dispuesto que quienes realicen más de un curso durante 2022 tengan un arancel preferencial en el segundo curso y en los sucesivos. Este arancel no incluye talleres ni grupos de estudio y se considerarán válidos únicamente los pagos realizados a través de Mercado Libre. Los enlaces para el pago preferencial están disponibles junto con la información de cada curso.
PASO 1
CONSULTA DE ARANCELES E INSCRIPCIÓN
Puede consultar el arancel del curso y abonar las reuniones por medio de cualquiera de las siguientes opciones de pago:
Si ya se ha inscripto a otro curso puede acceder al arancel preferencial a través del siguiente botón:
Para esta actividad, la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino ofrece la posibilidad de cursada presencial.
El salón cuenta con un cupo limitado. Una vez agotada la capacidad, es posible inscribirse en la modalidad online o adquirir el curso a demanda.
PASO 2
CONFIRMACIÓN DE DATOS
Una vez confirmado el pago, dentro de las 48 horas, le solicitaremos los datos necesarios para completar la inscripción.
Si abonó por medio de Mercado Libre lo contactaremos a través de dicha plataforma y en el caso de haber abonado con PayPal le enviaremos un mail solicitando dicha información.
PASO 3
ACCESO A LA ACTIVIDAD
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM y el ingreso al AULA VIRTUAL.
ACTIVIDAD GRATUITA
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM (de corresponder) y el ingreso al AULA VIRTUAL.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA
ACTIVIDAD GRATUITA
Formulario enviado
Para inscribirse a la actividad gratuita deberá iniciar sesión como usuario registrado.
TIPO DE ACTIVIDAD
CURSO
DISPONIBILIDAD
A DEMANDA
PAGADO
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
BYUNG-CHUL HAN. REDES SOCIALES, AMOR, CLÍNICA Y POLÍTICA

A cargo de
NICOLÁS MAVRAKIS
ACTIVIDAD FINALIZADA
Se llevó a cabo el
MARTES 6 DE ABRIL | 18.00
4 REUNIONES | FRECUENCIA SEMANAL
Discípulo de Hegel, continuador de Heidegger y heredero de un legado zen, para Byung-Chul Han (Seúl, 1959) la filosofía es el entendimiento crítico del poder. ¿Y dónde más que en Silicon Valley, cuna técnica y cultural de una era entregada a la lógica de internet, está hoy ese poder? Es en las redes y plataformas digitales donde se crean y trafican nuestros vínculos, consumos y sentimientos, ¿pero qué precio metafísico pagamos al acceder a ellos sin una mínima negatividad? Mientras nuestra vida íntima se subordina a un narcisismo digitalizado donde la seducción reemplaza al placer y el sexo es casi más excepcional que el amor, Han interpone preguntas que iluminan la oscuridad de las pantallas que edifican nuestra realidad. Byung-Chul Han: Redes sociales, amor, clínica y política propone una puerta simple hacia los conceptos fundamentales de uno de los pensadores más relevantes de nuestra época, accesible para quienes aún no conozcan su obra y también para quienes deseen explorarla con mayor profundidad.
Primera reunión: las máquinas del odio. Filosofía y crítica alrededor de un marco negativo para pensar nuestras pantallas a partir de G. W. F. Hegel y Martin Heidegger. La tecnología digital y el enjambre de la neutralidad. La sociedad del cansancio y una pregunta acerca de pensar o ser pensado en las redes. Acerca de En el enjambre, La sociedad del cansancio y Psicopolítica.
Segunda reunión: las máquinas del amor. El imperio de los sin sexo y cómo el narcisismo digital encendió la agonía del Eros. Lo que es diferente, igual y neutral en este singular “amor” digital que solo se atreve a decir su propio nombre. De un erotismo sin riesgo a un mundo cada vez más despojado de sexo y belleza. Acerca de La agonía del Eros.
Tercera reunión: de la crítica a la clínica, por Luciano Rosé. ¿Se puede pensar la clínica en el ámbito de la salud mental a partir de las ideas de Byung-Chul Han? La ausencia de reflexión y la pérdida del espesor subjetivo como coordenadas para comprender las formas actuales del malestar y del enfermar psíquico en una era post-metafísica.
Cuarta reunión: por qué sí leer a Byung-Chul Han. La sensibilidad reactiva de un best-seller en el gran mapa de las ideas políticas. Debate abierto antes y después de la pandemia con Slavoj Žižek , Peter Sloterdijk y Aleksandr Dugin. La diferencia entre la negación y la negatividad a la hora de formularnos una pregunta esencial por la técnica. ¿Cuándo es demasiado?
PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD


