top of page

PAGADO

TIPO DE ACTIVIDAD

CURSO

DISPONIBILIDAD

PRÓXIMOS INICIOS

En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.

CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA

Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.

En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.

CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA

Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.

KANT

CONCIENCIA DE SÍ Y REPRESENTACIÓN: EL PROBLEMA DEL FUNDAMENTO DEL SABER

CHUN DESCARTES.jpg
CHUN DESCARTES.jpg

A cargo de

SILVIA DEL LUJÁN DI SANZA

ACTIVIDAD FINALIZADA
Se llevó a cabo el

MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE | 18.00

4 REUNIONES - FRECUENCIA SEMANAL

 

 

 

PRESENCIAL | ZOOM EN VIVO | GRABACIÓN DISPONIBLE

 

 

Yo, conciencia, representación han sido conceptos altamente significativos en la fundamentación moderna del saber, sobre los que la filosofía ha vuelto con insistencia, ya sea para descubrir su génesis de modo tal de otorgarles inteligibilidad, ya sea para deconstruirlos poniendo a la vista su lado oscuro, ya sea para reformularlos en otra dirección. Porque lo cierto es que las cosas son representaciones en nosotros, en la conciencia. Pero ¿qué significa representación? La revolución copernicana efectuada por Kant ha mostrado que todo lo que conocemos son representaciones, no conocemos nunca las cosas tal como son en sí mismas independientes de la conciencia que las representa; a la vez ha brindado el principio al que se ajusta toda representación para ser objetiva. El idealismo transcendental planteó la consecuencia de tal revolución: conocemos sólo representaciones de un yo, que en sí mismo no es un objeto ni puede ser considerado como tal.

¿Qué significa que la autoconciencia, el yo, es el fundamento del saber y fuera de esto nada hay cognoscible para nosotros? ¿Será el objeto representado algo exterior a la conciencia que se hace presente en ella por medio de la representación según la lógica del original y la copia? ¿Qué significa exterior/interior? ¿Es la representación una capacidad productiva gracias a la cual hay representaciones en nosotros? Si esto es así ¿de dónde proviene la convicción de que hay cosas en sí, la insistencia de la cosa en sí? Estas son algunas preguntas que nos formularemos y problematizaremos en este curso.

 

1er. Encuentro

La autoconciencia como primer principio del saber en la fase inaugural de la modernidad. La representación como medio del conocimiento. El yo como certeza inmediata. Dos supuestos: la correspondencia entre representaciones y objetos; la semejanza entre representaciones y objetos. ¿Supuestos del saber o prejuicios? El escepticismo metódico como rectificación del juicio. Un fantasma inadvertido: la cosa en sí.

 

2do. Encuentro

Kant: La revolución copernicana en el horizonte del conocimiento. Lo que conocemos son siempre representaciones. Los objetos del conocimiento son representaciones en nosotros o fenómenos. La autoconciencia como principio supremo del conocimiento. El yo transcendental: una X. El objeto trascendental: otra X. La función ¿metodológica? de la cosa en sí.

 

3er. Encuentro

Desplazar el foco: de las representaciones a la facultad de representar. El principio de la conciencia es el principio primero de todo saber. El sujeto, el objeto, la representación. Acerca de un prejuicio: las representaciones representan objetos reales existentes fuera de la conciencia y coinciden con ellos. Hacia el ¿final? de la cosa en sí. Del yo como representación al yo como actividad.

 

4to. Encuentro

El yo como autoactividad infinita. El yo como pura actividad es principio del conocimiento y de la praxis. La intuición intelectual del yo. Autoconciencia e identidad. Un escepticismo radical: el prejuicio de la existencia de los objetos fuera de mí y el prejuicio del yo. El final de la cosa en sí.

FACEBOOK LOGO.jpg
whatsapp icon.png
twitter logo.jpg
Pago

 

Los directivos de la institución, ante la enorme demanda a las actividades del presente año académico y para que el arancel no sea un obstáculo, han dispuesto que quienes realicen más de un curso durante 2025 tengan un arancel preferencial en el segundo curso y en los sucesivos. Este arancel no incluye talleres, grupos de estudio ni cursos que tengan menos de cuatro reuniones y se considerarán válidos únicamente los pagos realizados a través de Mercado Pago. Los enlaces para el pago preferencial están disponibles junto con la información de cada curso.

PASO 1

CONSULTA DE ARANCELES E INSCRIPCIÓN

Para comenzar el proceso de pago deberá iniciar sesión o registrarse.

Estos aranceles serán actualizados el 1/1/24

Puede consultar el arancel del curso y abonar las reuniones por medio de cualquiera de las siguientes opciones de pago:

08f5af_ea03a903f8234eb0a3f74b1f7a57c7a1~

$

66000

08f5af_ea03a903f8234eb0a3f74b1f7a57c7a1~

U$S

70

Descuento disponible solo a alumnos inscriptos en al menos un CURSO arancelado en 2025.

08f5af_ea03a903f8234eb0a3f74b1f7a57c7a1~

$

55000

Para esta actividad, la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino ofrece la posibilidad de cursada presencial. 

 

El salón cuenta con un cupo limitado. Una vez agotada la capacidad, es posible inscribirse en la modalidad online o adquirir el curso a demanda.

08f5af_ea03a903f8234eb0a3f74b1f7a57c7a1~

$

66000

PASO 2

CONFIRMACIÓN DE DATOS

Si abona mediante MercadoPago, esta plataforma le confirmará la operación con un correo electrónico. Si lo hace mediante PayPal, le solicitaremos vía email los datos necesarios para completar la inscripción.

PASO 3

ACCESO A LA ACTIVIDAD

Su inscripción se encuentra APROBADA

Una vez procesada la inscripción podrá:

* ingresar al ZOOM

* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.

Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM y el ingreso al AULA VIRTUAL.

ACTIVIDAD GRATUITA

Su inscripción se ha procesado correctamente.

A continuación podrá:

* ingresar al ZOOM (de corresponder)

* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .

Una vez procesada la inscripción podrá:

* ingresar al ZOOM (de corresponder)

* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.

Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM (de corresponder) y el ingreso al AULA VIRTUAL.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA

ACTIVIDAD GRATUITA

CUPO PRESENCIAL

Para inscribirse a la actividad gratuita deberá iniciar sesión como usuario registrado.

ACTIVIDADES RECOMENDADAS

cortazar.png

LA SABIDURÍA GRIEGA

AGUSTÍN BROUSSON

cortazar.png

LECTURA DETENIDA DE "SUPLICANTES" DE EURÍPIDES

ANDRÉS RACKET

cortazar.png

LENGUA Y CULTURA GRIEGAS | NIVEL III

AGUSTÍN BROUSSON

cortazar.png

DE LA EDUCACIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LA TRANSMISIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA HUMANA

LEANDRO PINKLER

cortazar.png

EL SOL, LA LÍNEA Y LA CAVERNA

AGUSTÍN BROUSSON

cortazar.png

LA FILOSOFÍA COMO FENOMENOLOGÍA

EDGARDO ALBIZU

cortazar.png

LA PRIMERA TETRALOGÍA PLATÓNICA: "EUTIFRÓN", "APOLOGÍA", "CRITÓN" Y "FEDÓN"

AGUSTÍN BROUSSON

cortazar.png

HÉROE CIVILIZADOR, HÉROE ÉPICO, ¿HÉROE TRÁGICO?

ANDRÉS RACKET

cortazar.png

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA FÍSICA DE ARISTÓTELES

EDUARDO SINNOTT

08f5af_ea03a903f8234eb0a3f74b1f7a57c7a1~

CUPO PRESENCIAL

bottom of page