FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO
Los directivos de la institución, ante la enorme demanda a las actividades del presente año académico y para que el arancel no sea un obstáculo, han dispuesto que quienes realicen más de un curso durante 2022 tengan un arancel preferencial en el segundo curso y en los sucesivos. Este arancel no incluye talleres ni grupos de estudio y se considerarán válidos únicamente los pagos realizados a través de Mercado Libre. Los enlaces para el pago preferencial están disponibles junto con la información de cada curso.
PASO 1
CONSULTA DE ARANCELES E INSCRIPCIÓN
Puede consultar el arancel del curso y abonar las reuniones por medio de cualquiera de las siguientes opciones de pago:
Si ya se ha inscripto a otro curso puede acceder al arancel preferencial a través del siguiente botón:
Para esta actividad, la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino ofrece la posibilidad de cursada presencial.
El salón cuenta con un cupo limitado. Una vez agotada la capacidad, es posible inscribirse en la modalidad online o adquirir el curso a demanda.
PASO 2
CONFIRMACIÓN DE DATOS
Una vez confirmado el pago, dentro de las 48 horas, le solicitaremos los datos necesarios para completar la inscripción.
Si abonó por medio de Mercado Libre lo contactaremos a través de dicha plataforma y en el caso de haber abonado con PayPal le enviaremos un mail solicitando dicha información.
PASO 3
ACCESO A LA ACTIVIDAD
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM y el ingreso al AULA VIRTUAL.
ACTIVIDAD GRATUITA
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM (de corresponder) y el ingreso al AULA VIRTUAL.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA
ACTIVIDAD GRATUITA
Formulario enviado
Para inscribirse a la actividad gratuita deberá iniciar sesión como usuario registrado.
TIPO DE ACTIVIDAD
CURSO
DISPONIBILIDAD
A DEMANDA
PAGADO
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
DIOS Y EL “GIRO IRRACIONAL” EN EL PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

A cargo de
SERGIO FUSTER
ACTIVIDAD FINALIZADA
Se llevó a cabo el
VIERNES 6 DE AGOSTO | 18.00
4 REUNIONES | FRECUENCIA SEMANAL
¿Muerte o resurrección de Dios?: Nietzsche y el fin de la ilustración. Razón, irrazón. El avance de la ciencia y la técnica en los siglos XIX y XX. La literatura futurista de H. G. Wells. Martin Heidegger y el retorno a lo sagrado. Ludwig Wittgenstein y el fin del lenguaje como mística. El interés por las tradiciones espiritualistas. El cosmismo ruso: locura y tecno-ciencia. Helena Blavatsky y Rudolf Steiner. D. T. Suzuki y el zen para Occidente. El Tercer Reich y la locura. Los gurúes capitalistas. Jiddu Krishnamurti y su filosofía neobudista. La New Age. La religión nuclear y el terror apocalíptico.
Una “Nueva Irracionalidad Mundial”. La caída de la Unión Soviética y el retorno de Dios. Globalización y mística. El “giro teológico” en la filosofía. La autoayuda y las nuevas psicologías transpersonales. Stanislav Grof y la mística con psicofármacos. Ken Wilber y El espectro de la conciencia. Marilyn Ferguson y La conspiración de Acuario. La física cuántica y el nuevo paradigma holístico. Paul Tillich y el futuro de la religión. Una teología ecuménica ¿es posible? Michel Foucault y el problema moral. Gianni Vattimo y el cristianismo posmoderno. Francis Fukuyama, ¿el fin de la historia hegeliana y la consumación de la historia de la salvación?
Monoteísmos e irracionalidad en el siglo XXI. Un siglo religioso y poco espiritual. John Caputo y la “debilidad de Dios”. Zygmunt Bauman y la “modernidad líquida”. El individualismo y la exacerbación del Yo. El cristianismo: ¿fe e irrazón? Joseph Ratzinger y el Papa Francisco. Habermas y salvar la moral. La guerra de los Dioses. Huntington y el Islam como nuevo enemigo de Occidente. De tecnología analógica a la tecnología digital ¿cómo afecta a los paradigmas de fe? La “ateología” de Michel Onfray.
Pandemia y la ciencia como un nuevo Dios. Crisis ambiental y psicosis. El avance de China como nueva potencia. Del “Muro de Berlín" a la “Muralla china”. Byung-Chul Han, entre la nueva espiritualidad y el capitalismo asiático. Slavoj Žižek y el virus como posible retorno al comunismo ateo. Confucio y la ley del Tao. Reivindicación de la Escuela de Kioto: la actualidad del pensamiento religioso de Nishida Kitaro. De lo irracional a la inteligencia artificial. El avance del Biopoder como deidad ante las nuevas políticas de control social. La ciencia y el Homo Deus: crítica a la hipótesis de Yuval Noah Harari. Mitologías del Trans-humanismo. ¿Cuánto puede durar una época irracional antes de suicidio colectivo? Pensar la actualidad y el futuro de la creencia en “Dios” en el siglo XXI.
PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD


